Cierre temporero – Oficina de Experiencia del Cliente en Caparra
Nuestra Oficina de Experiencia del Cliente en Caparra está cerrada temporalmente por deficiencias estructurales del edificio donde ubica.  Utiliza nuestros puntos de pago autorizados, llama al 1-844-888-5862, accede a MiLUMA o visita otro Centro de Experiencia del Cliente.
La gente primero. La seguridad siempre.

 

Newsroom

A buen paso la modernización de las subestaciones en toda la isla

Estos esfuerzos harán una diferencia real y duradera en el sistema eléctrico de Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico, 13 de enero de 2025- Como parte de los esfuerzos de modernización del sistema eléctrico y con una inversión de sobre $620 millones, LUMA lleva a cabo mejoras importantes en más de 23 subestaciones de alrededor de toda la isla de las que se han beneficiado sobre 650 mil clientes y son claves para que Puerto Rico cuente con una red eléctrica resiliente y confiable.

La Iniciativa de Modernización de Subestaciones (SMI, por siglas en inglés), que permitirá distribuir la energía de forma más eficiente y segura, está siendo financiada con fondos federales y operacionales, y consiste, entre otras cosas, en reemplazar equipos claves en las subestaciones y rediseñar los sistemas para aumentar la confiabilidad y resiliencia contra tormentas y otros desastres naturales.

“Estas mejoras son importantes y claves para lograr nuestro objetivo de brindarles un servicio eléctrico más confiable y resiliente a nuestros clientes. Todos estos esfuerzos harán un diferencia real y duradera en el sistema eléctrico de Puerto Rico”, expresó Juan Rodríguez Rivera, vicepresidente senior interino de Ingeniería y Programas de Capital de LUMA.

El ingeniero dijo que hasta el momento se han reemplazado alrededor de ocho transformadores, que dan más resiliencia y redundancia al sistema eléctrico, en las subestaciones de Hato Rey, Bayamón, Río Piedras, San Juan, Trujillo Alto, Santa Isabel, Ponce y Aguada. “Esto nos permite mitigar fallas relacionadas a las subestaciones que se traduce en menos interrupciones de servicio para los clientes”, indicó Rodríguez.

En la subestación Bayamón TC, con una inversión de $16 millones, se reemplazó el transformador que sirve de punto de encuentro de varias líneas de 230 kv y 115 kv provenientes de la Central Palo Seco y la Central San Juan, y que es clave para el servicio de sobre 300 mil clientes del área metropolitana.  Asimismo, el cambio del transformador en la subestación de Hato Rey que beneficia a la zona bancaria de Puerto Rico, Plaza las Américas y el Coliseo de Puerto Rico y tuvo una inversión de $3.5 millones.

Rodríguez hizo hincapié en que como parte de la modernización en los próximos meses irá aumentando la cantidad de traslados de transformadores a diferentes puntos de la Isla siguiendo todas las regulaciones estatales y federales aplicables, y en coordinación con la Policía de Puerto Rico de ser necesario.

Por otro lado, para integrar tecnología nueva que ayude a proteger equipos vitales en las subestaciones y evite daños mayores en caso de sobrecarga o avería, se han reemplazado cerca de 40 interruptores (breakers) de distribución y transmisión. Para el próximo año, está en agenda la instalación de alrededor de 30 interruptores, que es un dispositivo esencial en la subestación que interrumpe fallas temporales y restablece el flujo de energía.  Recientemente, con este propósito se completaron trabajos en las subestaciones de Maunabo, Canóvanas, Manatí, Peñuelas, Aguadilla, Guayama, Yabucoa y Vega Baja. 

“Con estas mejoras atendemos la primera línea de protección de los equipos en las subestaciones al mismo tiempo que integramos tecnología nueva que nos ayuda a atender más rápido las fallas y prevenirlas”, sostuvo Rodríguez, quien dijo que esto va unido a un plan de mantenimiento para los equipos nuevos y existentes.

Como parte de la SMI, en las próximas semanas comenzarán trabajos en Arecibo, Aguada, San Juan, Canóvanas, Humacao, Manatí, Vega Alta y Yauco. Las mejoras consistirán en cambios de interruptores de distribución y la instalación de protectores de vida silvestre, que ayudan a prevenir interrupciones del servicio por el contacto de aves y otros animales. A esto se añade las mejoras que realizarán próximamente en las subestaciones de Monacillos (San Juan), Aguada y Fajardo.

“Esta inversión en equipos modernos y resilientes es histórica y refleja el compromiso de LUMA de continuar modernizando la infraestructura eléctrica y brindarles un servicio confiable a los clientes. Al reemplazar estos componentes, no solo reforzamos la infraestructura actual, sino que también mejoramos nuestra capacidad de respuesta a posibles interrupciones. Así, les brindamos un mejor servicio a todos nuestros clientes”, destacó Rodríguez Rivera.

Acerca de LUMA

LUMA es una empresa puertorriqueña que, desde el 1 de junio de 2021, opera y administra el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico. LUMA es una empresa impulsada por la misión de transformar el sistema de transmisión y distribución eléctrico para proporcionarles a todos los puertorriqueños el servicio eléctrico confiable, resiliente, limpio y asequible que merecen. Como empresa centrada en el cliente, la fuerza laboral entera de LUMA está enfocada en brindarles un servicio excepcional y seguro a sus 1.5 millones de clientes.