1. Compra enseres que sean eficientes en su uso de energía (ENERGY STAR). Puedes adquirirlos paulatinamente según tengas que reemplazar tus enseres viejos. ENERGY STAR es un programa del gobierno federal que nos ayuda a ahorrar dinero y proteger nuestro ambiente. El programa evalúa el consumo energético de diferentes enseres del hogar y, si el mismo es bajo, los identifica con unas grandes etiquetas amarillas. Hay más de 60 tipos de enseres considerados ENERGY STAR: luces, neveras, aires acondicionados, lavadoras de ropa, lavaplatos, TV, “Home Theaters”, DVD, etc. Los productos ENERGY STAR consumen entre 10% a 50% menos energía y reducen las emisiones de gases dañinos al ambiente. Para mayor información, visita www.energystar.gov.
2. Siembra vegetación exterior alrededor de tu casa para refrescarte y limitar el uso del acondicionador de aire.
3. Ajusta el termostato de la nevera a no menos de 40F° y del congelador a no menos no menos de 0F°.
4. Reemplaza las bombillas incandescentes por lámparas LED que alumbran igual usando mucha menos energía.
Usa luz natural siempre que sea posible mediante abrir ventanas, cortinas e instalar tragaluces.
5. Utiliza abanicos de techo en vez de aires acondicionados.
6. Usa el acondicionador de aire en una temperatura adecuada, no excesivamente fría.
7. Si compras una unidad de ventana, que tenga un (EER) Energy Efficiency Ratio mayor de 9.4.
8. Si compras una unidad “mini split”, que tenga el Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER) mayor de 14 y el EER mayor de 11.5.
9. Apaga las luces y los equipos eléctricos cuando no los uses.
10. Mantén limpio el filtro de la secadora.
11. Mantén una ventilación adecuada para que la ropa seque más rápido.
12. Limita su uso y seca al aire libre siempre que sea posible.
13. Considera instalar un calentador de agua solar.
14. Instala un “timer” para que el calentador se encienda y se apague a horas específicas.
15. Si no puedes instalar un “timer”, pon un interruptor para encenderlo 15 o 30 minutos antes de bañarte y luego apágalo.
16. Inspecciona las tuberías y las llaves. Las filtraciones aumentan el consumo de agua y electricidad.