Una solución para un futuro energético más brillante
Una oportunidad innovadora para los clientes
Como operador del sistema, LUMA es responsable de ayudar a implementar la política pública energética de Puerto Rico, incluyendo programas de reducción de demanda como el programa “Customer Battery Energy Sharing” (CBES). El CBES es un programa de próxima generación diseñado para aprovechar los sistemas de almacenamiento de baterías de los clientes con el fin de aumentar el suministro de energía disponible para la red eléctrica durante los períodos de máxima demanda, mejorar la confiabilidad del servicio diario y minimizar los impactos de posibles interrupciones de carga.
El programa CBES será implementado por LUMA en colaboración con empresas conocidas como Agregadores, quienes permitirán que los clientes participantes exporten energía desde los sistemas de almacenamiento de baterías de sus hogares durante períodos de escasez de generación.
Recientemente, el CBES fue aprobado por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para avanzar de un programa piloto a un programa formal durante los años fiscales 2026 – 2028, incluyendo una expansión en la participación y en la cantidad total de energía requerida para satisfacer las necesidades de la red, tanto en escenarios inmediatos como continuos.
En particular, el NEPR ha aprobado una expansión del programa durante el verano de 2025 para ayudar a aliviar los impactos de un posible déficit de generación, ya que tanto el Departamento de Energía (DOE) como el gobierno de Puerto Rico han declarado una emergencia energética que requiere acciones rápidas para ofrecer soluciones energéticas inmediatas.
Esta oportunidad está disponible para clientes residenciales y comerciales que tengan un sistema de almacenamiento de baterías conectado a un sistema fotovoltaico (PV) y que estén inscritos en el Programa de Medición Neta de Energía (Net Energy Metering) de LUMA. Los clientes no pueden estar inscritos simultáneamente con más de un agregador.
A los participantes de este programa se les solicita suministrar parte de la energía almacenada en sus baterías a sus hogares o a la red durante condiciones de alta demanda de carga. Todos los clientes que participen serán compensados por su agregador.
Adicionalmente, el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) ha aprobado cambios al programa CBES recientemente expandido de LUMA en preparación para los eventos anticipados de la red este verano, los cuales también permitirán que los Agregadores que tengan contratos existentes con sus clientes puedan utilizar el mecanismo de “Inscripción Automática” (Auto-Enrollment) además de las vías actuales de inscripción manual.
Si LUMA pronostica que, en los días siguientes o en el mismo día, la demanda de energía superará la oferta de generación disponible o los niveles mínimos requeridos de reserva de generación pico, se podrá programar un “evento CBES” para utilizar parte de la energía renovable producida y almacenada por los clientes solares fotovoltaicos inscritos con almacenamiento. Un evento CBES ocurre cuando todos los recursos de generación disponibles están en uso y el sistema no puede satisfacer los requerimientos de energía proyectados, según lo determine LUMA en su función de operador del sistema.
Los agregadores independientes, ajenos a LUMA, inscriben a los clientes y gestionan su participación. Si se requiere iniciar un evento, LUMA notifica a los agregadores. Los agregadores, a su vez, notifican a los clientes.
Los clientes no tienen que realizar ninguna acción; el agregador o el sistema de Gestión de Recursos de Energía Distribuida (DERMS) activará la exportación de la cantidad de energía especificada de cada sistema de batería inscrito. Estos sistemas enviarán energía desde las baterías del cliente hacia su hogar o hacia la red eléctrica para aumentar el suministro total. Solo una porción de la energía almacenada por cada cliente será exportada durante un evento, para asegurar que el cliente mantenga una reserva de respaldo, según lo especificado por el propio cliente. Los clientes pueden optar por no participar de cualquier evento en cualquier momento sin penalidad.
Los clientes participantes serán compensados por la energía que suministren desde sus baterías durante los eventos CBES. Los pagos se realizarán a través de su agregador, dependiendo del contrato establecido entre el cliente y el agregador. El pago total puede depender de la cantidad de energía suministrada por la batería del cliente durante cada evento. Esta solución de planta virtual de próxima generación contribuirá a una mayor confiabilidad del sistema, reduciendo los impactos de posibles déficits de generación para todos los clientes, mientras se integra energía limpia y renovable a la red eléctrica de Puerto Rico.
Para inscribirse en CBES, todos los clientes elegibles pueden registrarse manualmente con un agregador aprobado o ser inscritos automáticamente por su agregador, si son elegibles. Los agregadores que se enumeran a continuación han sido aprobados por LUMA para participar en el programa CBES. Por favor, comuníquese con uno de nuestros agregadores aprobados para inscribirse en el programa piloto.
Phone: (787) 991-7007
Email: [email protected]
Website: www.sunnova.com
Phone: (833) 324-5886
Email: [email protected]
Website: www.sunrun.com
Phone: (818) 824-6363
Email: [email protected]
Website: www.sonnenconnectusa.com
Email: [email protected]
Website: https://enphase.com/installers/grid-services/luma-customer-battery-energy-sharing-program
Email: [email protected]
Website: https://www.tesla.com/support/energy/virtual-power-plant/puerto-rico
Phoner: +1 (888) 354-7528
Email: [email protected]
Website: https://flip.energy
Phoner: +1 (877) 497-6937
Email: [email protected]
Website: https://www.fortresspower.com/
¿Cuándo ocurren los eventos CBES y cuánto tiempo pueden durar?
Los eventos pueden ocurrir cualquier día del año, excluyendo los días feriados, aunque principalmente durante los meses de abril a noviembre. Estos eventos pueden durar un promedio de dos a cuatro horas.
¿Cómo sabré cuándo hay un evento?
LUMA notificará a los agregadores con anticipación a un evento. Su agregador lo notificará a usted y, automáticamente, enviará la energía almacenada especificada desde su batería de regreso a su hogar o a la red.
¿Puedo optar por no participar en un evento?
Usted puede optar por no participar en cualquier evento notificando a su agregador o a través de la plataforma de su agregador, pero no recibirá pago por ese evento.
¿Cuánta energía necesito suministrar?
Su agregador le proporcionará los requisitos de participación y podrá inscribirlo en el programa, si es elegible. La cantidad de energía que podrá suministrar dependerá del tamaño de su sistema fotovoltaico (PV), la capacidad de almacenamiento de sus baterías y sus preferencias personales.
¿Cuánto me pagarán?
Los términos de pago son definidos por el agregador con el cual usted esté inscrito.
¿Notaré algún cambio en el servicio eléctrico durante un evento?
Sus baterías suministrarán automáticamente energía almacenada a la red eléctrica. Usted no debería notar ninguna diferencia en el suministro de energía de su hogar durante un evento.
¿Se utilizará toda la energía de mi batería durante un evento de respuesta a la demanda?
No, solo se utilizará una porción de la energía de su batería durante un evento de respuesta a la demanda (DR Event). La cantidad de capacidad de batería que se utilizará en un evento dependerá de usted y deberá ser discutida o determinada con su agregador al momento de su inscripción en el programa.
¿Puedo participar si no tengo un sistema de almacenamiento de baterías?
No. Su sistema debe contar con almacenamiento de baterías y estar registrado en el Programa de Medición Neta de Energía (Net Energy Metering) de LUMA.
Para Agregadores
Las empresas interesadas en convertirse en Agregadores aprobados deben contar con las capacidades y recursos necesarios para:
Si su empresa está interesada, por favor envíe un correo electrónico a [email protected] para obtener más información.
Las tarifas del servicio eléctrico no las determina LUMA. Las establece el Negociado de Energía de Puerto Rico (en inglés el Puerto Rico Energy Bureau). Para ver el Libro de Tarifas para el Servicio Eléctrico más reciente aprobado por el NEPR, y/o la tabla de factores de ajuste más reciente, oprime "Continuar".