Si tu sistema de generación de energía solar está interconectado y es parte del programa de medición neta, tú no pagas por la energía que tu sistema produce y tu hogar consume. Además recibes un crédito en tu factura por el valor de la energía que tu sistema exporte al Sistema. Esto significa que, con un sistema solar, comprarás menos energía de LUMA Energy, lo que se traduce en facturas de energía más bajas.
Si tu sistema de generación de energía solar produce más electricidad de la que consume tu hogar o negocio durante un período de facturación determinado, esos kWh excedentes se transferirán para aplicarse a tu factura el mes siguiente o en cualquier mes futuro durante el año fiscal.
Es por eso que la política se llama “Medición Neta”, porque al final de cada ciclo de facturación, a los clientes con sistemas de generación eléctrica solar interconectados a través del programa de medición neta se les factura la “cantidad neta” de electricidad que consumen de LUMA Energy. “Cantidad neta” significa la cantidad de kWh consumidos de LUMA Energy menos la cantidad de kWh exportados a la red eléctrica por su sistema de generación de energía solar.
Al final de cada año fiscal (el 30 de junio), si tu sistema ha producido más electricidad de la que ha consumido, recibirás un crédito en tu cuenta durante el mes de julio por $ 0.075 por kWh por los kWh producidos en exceso del consumo durante el año fiscal. Además, una cantidad de $ 0.025 por kWh por los kWh en exceso, se le acredita a las cuentas del Departamento de Educación según la ley que creó el programa de medición neta.